Hematuria o sangre en la orina
Hematuria o sangre en la orina

La Hematuria o mejor conocida como la sangre en la orina es algo muy común que sucede, sin embargo, puede deberse a un proceso benigno o a una patología maligna.
¿QUÉ CAUSA LA HEMATURIA?
Algunas de las causas más comunes de la Hematuria son:
- Cálculos renales, uretrales o vesicales
- Hiperplasia benigna de próstata, Cáncer de próstata
- Por trauma, por ejemplo, golpes en los riñones
- Enfermedades renales
- Uso de fármacos
- Obstrucción en el aparato urinario
DIAGNÓSTICO
La sangre en la orina podemos verla a simple vista cuando vamos al baño, sin embargo, es posible que se requiere un análisis microscópico de orina.
Ante la presencia de sangre al orinar, se deberá tomar en cuenta lo siguiente:
Las características de la sangre (color, cantidad y porcentaje)
Presencia de otros síntomas (traumas, dolor, molestia, fiebre, infecciones, etc.)
Es importante mencionar que no hay un porcentaje normal de niveles de sangre en la orina, pues no debería haber presencia de sangre en ningún caso.
TRATAMIENTO
No hay un tratamiento específico para tratar la Hematuria, pues las curas varían dependiendo de la patología de la enfermedad.
Tipos de Hematuria:
- Hematuria por infección. El tratamiento es mediante antibióticos.
- Hematuria por trauma. En este caso el mejor tratamiento es el reposo.
- Hematuria por presencia de cálculos. Podrá realizarse una cirugía endoscópica o una intervención mediante ondas de choque.
- Hematuria por hiperplasia de próstata. El tratamiento será mediante fármacos, si presenta hiperplasia se deberá realizar una intervención quirúrgica.
- Hematuria por tumor. El tratamiento indicado es la cirugía.