Mitos sobre la infertilidad masculina
Mitos sobre la infertilidad masculina

Cuando hablamos de infertilidad, lo primero que pensamos es en infertilidad femenina. Hay más información sobre sus causas, tratamientos, etc. Esta cultura ha provocado que la infertilidad masculina sea la gran desconocida. En anteriores publicaciones os hablábamos de ella, de sus principales causas y tratamientos. Hoy os contamos los cinco mitos más comunes que existen por el desconocimiento del tema:
- La infertilidad es solo cosa de mujeres. Esta concepción es falsa. En el 40% de los casos la causa de la infertilidad está en el hombre, y en otro 20% la causa es mixta. El 40% restante corresponde a la infertilidad femenina.
- La edad no importa en la fertilidad masculina. Es cierto que los hombres pueden tener hijos a una edad muy tardía, al contrario que las mujeres. Sin embargo, a pesar de que siguen teniendo esperma, éste con los años va perdiendo calidad.
- Mantener relaciones demasiados días seguidos afectará tu fertilidad. Si mantienes relaciones todos los días durante una misma semana es posible que el número de espermatozoides sea menor que a principios de semana.
- Los lubricantes siempre interfieren en el trayecto del esperma. Muchos lubricantes contienen Nonoxytol-9 (un espermicida), y los que son a base de aceite pueden ralentizar el trayecto del esperma. Pero no todos son malos para la concepción. Existen unos lubricantes especiales que ayudan al esperma a llegar a su destino.
- El peso no afecta en absoluto a la calidad y cantidad del esperma. Quien piense que llevar una vida poco saludable no puede afectar en absoluto a la fertilidad está muy equivocado.